Blog de Guille Horno
user

Blog de Guille Horno

Código, Startups y un poco de todo.


Destacado

Aventuras De Un SaaS: El Principio

Posteado el .

Hace tiempo que tengo ganas de explorar y compartir varias ideas relacionadas con el desarrollo de software, en especial un SaaS (Software como Servicio).

Para dar algo de contexto personal, llevo casi 10 años desarrollando aplicaciones web y SaaS. Desde el 2011 fui co-fundador de un emprendimiento, PropiedadFacil (donde forme parte hasta el 2014), un SaaS para empresas que administran propiedades, parte de la primera generación de Start-Up Chile. Desde hace un par de años (y hasta el día de hoy) fundé junto a un amigo, Emeral, una plataforma de reclutamiento y selección (un SaaS para empresas y equipos de RRHH).

La idea es compartir algunos conceptos e ideas, a veces a riesgo de caer en obviedades (pero que nunca esta de más aclarar), no desde la sabiduría absoluta ni en forma de máximas de las Startups, SaaS y desarrollo de software, sino que con el objeto de deambular en algunos temas que me parece interesante explorar.

Quien sabe, quizás a alguien que está en el mismo camino o pensando en empezar algún SaaS le sirva, al menos, para plantearse algunas cosas.

Pero antes que nada me parece correcto empezar por las bases.

seguir leyendo →
Destacado

Pagos

Medios De Pago Online en Chile [Parte 2]

Posteado el .

Hace mas de 3 años escribí un post sobre todas las alternativas para recaudar pagos online en Chile, este es un artículo que actualiza varias cosas de las que hablé en ese entonces :) (ver articulo anterior)

Como comentario general de la industria, antes de pasar a las alternativas que existen hoy, están empezando a cambiar algunas cosas de fondo. Si bien la mayoría de las noticias y discusiones acerca de sumar nuevos actores al ecosistema de procesamiento de pago en Chile ademas de Transbank, habla del procesamiento físico de tarjetas, es probable que en un futuro próximo empecemos a ver alternativas a utilizar WebPay/Transbank como plataforma de base para procesar pagos.

Para los que les interese saber mas sobre el tema, los invito a leer un excelente artículo de Leo Soto sobre el funcionamiento de las tarjetas en Chile: ¿Cómo funciona la industria de las tarjetas de crédito en Chile? ¿Y qué cambios se vienen?

Y si se quedan con ganas de más, les dejo un episodio del Podcast de Fintual, donde entrevistan a Javier Etcheberry (Presidente de Multicaja) y profundizan un poco mas sobre estos cambios que se vienen: Fintalks. Ep 5: ¿Monopolio en medios de pago?

Vamos con lo nuevo y el update de las alternativas actuales.

seguir leyendo →
Destacado

Startups

Un dashboard para tu startup

Posteado el .

Muchas veces el día a día de una startup ocupa casi todo el tiempo del equipo. Funcionalidades a implementar (de una lista gigante de cosas que al equipo les gustaría tener), bugs que corregir, pedidos/reclamos de clientes de los cuales hay que ocuparse, etc.

Esta situación deja poco lugar para la implementación de mejoras más enfocadas a la gestión de la propia startup: mejorar el backoffice interno, mejores herramientas de gestión, y un largo “whish-list”.

Por supuesto que esto nace de algo totalmente natural y de una priorización, a mi entender, correcta: Las necesidades de los clientes están primero, dejando en un segundo lugar las mejoras de herramientas para el propio equipo. La clave es manejar este balance y no dejar completamente abandonado el progreso interno que permitan gestionar mejor el día a día.

Dentro de esta categoría entran las métricas y el monitoreo. Muchas startups operan en un mundo poco tangible. A diferencia de un negocio tradicional donde es fácil observar a simple vista la dinámica del negocio (cuanta gente entra por la puerta, cuan rápido bajan las cajas de los artículos del deposito, etc), para una empresa que opera en el plano digital, se hace difícil a veces tener una sensación de su estado en tiempo real.

Este post les ayudará a crear un Dashboard propio (o al menos animarse a dar el primer paso), con ejemplos en código y una demo para que se hagan una idea de las posibilidades. Si bien es necesario saber programar y tener una idea en Ruby, es relativamente sencillo de “meter mano” y modificar algunas cosas.

seguir leyendo →
Destacado

Pagos

Medios de pago online en Chile

Posteado el .

Hay una segunda parte actualizada con nuevas opciones de pago y mejoras sobre lo que se discute en este post. Puedes ver la 2da parte aquí

En algún momento, la mayoría de los servicios/productos ofrecidos a través de Internet necesitan aceptar pagos online. Esta es una guía que explica las opciones que existen hoy en día en Chile.

Hace tiempo que estoy involucrado en el tema: por un lado brindando medios de pago online para administradores de propiedades con StreamRent y por el otro lado, trabajando en PuntoPagos. Me pareció útil escribir una especie de guía general con todas las alternativas y las particularidades que existen hoy en día en Chile. No me declaro un experto total en la materia así que cualquier opinión/agregado es bienvenido, ¡comenten! seguir leyendo →

Destacado

Varios

Renovando el blog con jekyll y octopress

Posteado el .

Estaba medio abandonado mi blog y hace tiempo tenía ganas de darle nuevos aires.

Nunca tuve ningún problema con Wordpress, pero me gustó mucho la idea que propone Jekyll. Para el que no la conoce, Jekyll es un generador de sitios y blogs estáticos hecho en Ruby. Uno escribe sus posts en markdown (o similar) y todo se compila en archivos html estáticos.

Jekyll y Octopress

Octopress se autodefine como el “Ferrari de Jekyll” y agrega varias funcionalidades extras que ayudan con el mantenimiento del blog. Mediante una herramienta de consola, nos deja publicar, crear y borrar posts, hacer deploy al blog y muchas cosas más.

En fin, muy recomendable para desarrolladores que no necesitan un CMS tan “user-friendly” y necesitan una herramienta de publicación simple y concreta.