Blog de Guille Horno
user

Blog de Guille Horno

Código, Startups y un poco de todo.


Destacado

Start-Up Chile

Start-Up Chile: primeros pasos

Posteado el .

Desde que llegué a Chile tenía ganas de escribir acerca de las primeras impresiones de Start-Up Chile, pero quise esperar un poco para tener una idea un poco mas clara del programa y estar un tiempo en contacto con los demás emprendedores.

La gente

Empecemos por la gente. El ambiente que se vive es muy agradable. La gente de Start-Up Chile siempre esta dispuesta a ayudarnos y se han mostrado muy preocupados en asegurarse que nuestra experiencia en Chile sea la mejor posible. Desde las entrevistas con los cónsules en nuestros respectivos países, la llegada a Chile coordinada con un “padrino” local que nos pase a buscar, los tramites con el Registro Civil y los Bancos hasta las pequeñas cosas del día a día, siempre presentes y dispuestos a darnos una mano.

Toda la 1er generacion en el asado de bienvenida
Generacion 1

Toda la 1er generacion en el asado de bienvenida

La relación con los demás participantes es también muy positiva. La oficina es como una mini “cumbre” de la ONU, con gente de todos lados compartiendo la misma experiencia. Muchos nombres para aprenderse en poco tiempo, el “¿Cómo era tu nombre?” y “¿Cuál es tu proyecto?” se repiten seguido, pero nos ayuda a ir perfeccionando la presentación de cada uno. Yo empecé describiendo nuestro proyecto como “Ofrecemos al inquilino una manera sencilla de pagar…blablaba…va a un local de pago…blablabla…el propietario ve los pagos…zzzzzzz…todo en un solo lugar” a “Software online de administración de propiedades y procesamiento de pagos”.

seguir leyendo →
Destacado

Startups

Emprendedoritis

Posteado el .

Alrededor de la actividad de emprender aparecen varias actividades y productos sobrevolando por ahí con el objetivo de ayudar y “potenciar” el emprendimiento. Eventos relacionados con las “start-ups”, networking, cursos de perfeccionamiento, libros sobre el tema, blogs, videos inspiradores, twitteros “gurúes” y muchas cosas más.

Todo esto se empieza a volver un poco adictivo y se corre el riesgo de descuidar lo que realmente importa: trabajar en nuestra idea. No digo que todas estas actividades no tengan sentido, sí que las tienen e importan. Pero siempre en su medida correcta, sin dejar que se conviertan en “la actividad” por sí mismas. Es fundamental estar preparados, inspirados, hacer contactos y estar metidos en lo que pasa en la actualidad, pero todo carece de sentido sin la existencia del proyecto en sí (y de la calidad del mismo).

seguir leyendo →
Destacado

Varias

Mudándome a Chile por 6 meses

Posteado el .

El emprendimiento que tengo con mi amigo y socio Adrian, PagatuAlquiler.com, fue seleccionado para participar del programa Start-Up Chile. A partir del 1ro de Julio nos vamos a mudar a Chile por 6 meses, para formar parte de un gran grupo de emprendedores de todo el mundo que van a instalarse por 6 meses en Chile.

Estamos muy entusiasmados y contentos con esta oportunidad que se nos presenta (un poco de miedo a lo nuevo también tenemos). Esperamos poder hacer cosas importantes y que nos sirva como potenciador de nuestros esfuerzos en todos lados.

El video es de los primeros equipos que ya están llegando a participar del programa

Destacado

Libros

Reality Check: guía práctica para startups

Posteado el .

Hace poco terminé de leer Reality Check: The Irreverent Guide to Outsmarting, Outmanaging, and Outmarketing Your Competition. Muy útil el libro.

Lo primero que me sorprendió del libro de Guy Kawasaki fue su tamaño, alrededor de 500 páginas, un poco mas de 3 dedos de ancho. Según el autor, el libro abarca temas de sus libros anteriores, cosas de su blog y artículos publicados.

Para el que no lo conoce, Guy Kawasaki es actualmente un inversor en Silicon Valley, fue responsable de marketing en Apple durante los 80 y ha escrito varios libros relacionados con el emprendedorismo y el mundo de la tecnologia.

seguir leyendo →
Destacado

Emprender

Aprendiendo a ser productivo

Posteado el .

Time management

Nunca he tenido un trabajo de los que uno llamaría “clásico”. Siempre he tenido mucha flexibilidad en lo que refiere a horarios. Y esto no lo digo vanagloriandome ni mucho menos, sino que realmente no fué planeado, se fué dando de casualidad.

En todo este tiempo he tenido que buscarle la vuelta a un problema grande que enfrenté desde el principio: como ser productivo cuando uno mismo es el responsable de motivarse y controlarse. Al uno ser “su propio jefe” puede caer en la trampa de ser un mal jefe y un mal empleado, es bastante frustrante.

En este tiempo he aprendido varias cosas que me han ayudado. Comparto con ustedes mis opiniones y experiencias, ojalá le sirva a alguien.

seguir leyendo →