Start-Up Chile
Start-Up Chile: primeros pasos
Posteado el .Desde que llegué a Chile tenía ganas de escribir acerca de las primeras impresiones de Start-Up Chile, pero quise esperar un poco para tener una idea un poco mas clara del programa y estar un tiempo en contacto con los demás emprendedores.
La gente
Empecemos por la gente. El ambiente que se vive es muy agradable. La gente de Start-Up Chile siempre esta dispuesta a ayudarnos y se han mostrado muy preocupados en asegurarse que nuestra experiencia en Chile sea la mejor posible. Desde las entrevistas con los cónsules en nuestros respectivos países, la llegada a Chile coordinada con un “padrino” local que nos pase a buscar, los tramites con el Registro Civil y los Bancos hasta las pequeñas cosas del día a día, siempre presentes y dispuestos a darnos una mano.

Toda la 1er generacion en el asado de bienvenida
La relación con los demás participantes es también muy positiva. La oficina es como una mini “cumbre” de la ONU, con gente de todos lados compartiendo la misma experiencia. Muchos nombres para aprenderse en poco tiempo, el “¿Cómo era tu nombre?” y “¿Cuál es tu proyecto?” se repiten seguido, pero nos ayuda a ir perfeccionando la presentación de cada uno. Yo empecé describiendo nuestro proyecto como “Ofrecemos al inquilino una manera sencilla de pagar…blablaba…va a un local de pago…blablabla…el propietario ve los pagos…zzzzzzz…todo en un solo lugar” a “Software online de administración de propiedades y procesamiento de pagos”.
seguir leyendo →