Educacion
El paraíso del autodidacta (y la revolución de la educación)
Posteado por Guillermo Horno on .Salman Khan es el fundador y director de Khan Academy, una academia on-line compuesta por muchísimos videos educativos.
Él solo ha producido mas de 2000 videos explicando un sinnúmero de temas. Desde Algebra Lineal hasta temas de valuación de empresas e inversión, pasando por cálculo, física, química y un gran etcétera. Los videos están separados por temas y son muy didácticos (ideal para repasar o complementar algún tema de la facu o aprender algo nuevo). Hasta el mismísimo Bill Gates declaró repasar algunas cosas con sus videos, llamándolo su profesor favorito. Aqui un video del sitio del co-fundador de Microsoft (devenido en gran filántropo), hablando de Kahn Academy.
Lo mas notable, además de la grositud de este tipo para poder explicar todos estos temas, son las posibilidades que iniciativas como esta abren: hacer de la educación un proceso mas personalizado y “a-medida” de las necesidades, talentos e intereses de cada uno.
Quizás hoy no tenga una llegada masiva y no cualquiera espontáneamente se va a poner a ver un video de “Química Orgánica” para ver que onda, pero como complemento de una educación tradicional me parece muy interesante. Yo vi un par de videos para resolver algunas dudas de una materia hace poco y ayudó bastante. Por el momento la mayoría de los videos están en ingles, pero cada día mas material está siendo traducidos gracias a la ayuda de la gente.
Hay una frase que leí el otro día de Sugata Mitra, un profesor de la Universidad de Newcastle, Reino Unido que dice:
“Si un profesor puede ser reemplazado por una computadora, ese profesor debiera ser reemplazado por una computadora”.
Material de calidad como este, junto con Wikipedia y demás fuentes de contenido fiable, hacen obsoleta la figura de un profesor que solamente da acceso a los conocimientos.
Hay autores que están empezando a hablar de la necesidad de revolucionar el modelo educativo actual. Sir Ken Robinson, autor del libro “El Elemento”, habla de transformar el sistema educativo actual, llevando el modelo “industrial” de la educación que tenemos ahora, a uno mas parecido a la “agricultura” donde se trata de nutrir y llevar al alumno a que desarrolle sus talentos.
Este video, narrado por Ken Robinson y animado por RSA, expone en mas detalle acerca de la necesidad del cambio en la educación. Dura 11 minutos y monedas, vale la pena verlo si pueden:
Sir Ken Robinson tiene una de las charlas mas vistas de TED (otro gran lugar para encontrar videos interesantes e inspiradores): “Ken Robinson says schools kill creativity”, un poco quemada pero tambíen recomendable para el que no la vió.
Mas recursos:
- LectureFox: Free University Lectures: http://lecturefox.com/
- Cursos gratuitos en video y audio del MIT: http://ocw.mit.edu/courses/
- TED: Ideas worth Spreading: http://www.ted.com.
