Blog de Guille Horno

Acerca de mi

Destacado

Guille

Acerca de mi

Mi nombre es Guillermo Horno, soy Ingeniero en Sistemas, desarrollador web y emprendedor.

Actualmente soy co-fundador de Emeral, un Software as a Service de gestion de procesos de reclutamiento e información de candidatos y postulantes, ayudando a empresas de todos los tamaños a ordenar y ser mas eficientes en sus contrataciones, gestión de marca empleadora y procesos de reclutamiento.

Origenes

Comencé hace un tiempo con un estudio de desarrollo llamado Malbec Media en Mendoza, Argentina. Al principio como desarrollador y después como socio, desarrollador y todo lo que una pequeña empresa requiere.

En el 2010 lanzamos junto con mi socio de aquel entonces, Adrian Fisher, nuestro primer proyecto propio, PagaTuAlquiler.com, un servicio de gestión de propiedades, facilitando la cobranza y administración. En el 2011 fuimos elegidos a participar de Start-Up Chile y me fui a vivir a Santiago, Chile.

Nuestra plataforma se amplió y con nuevo nombre, PropiedadFacil, incorporamos la publicacion de avisos de propiedades, en la cual fui co-fundador y socio hasta el 2014.

La plataforma de administracion de propiedades se transformó en StreamRent y fué adquirida por la empresa AssetPlan, líderes de administracion de propiedades y edificios multifamily en Chile.

El lado geek

Soy Ingeniero en Sistemas egresado de la UTN Mendoza y me dedico al desarrollo. Mis inicios en la programación fueron con el viejo y querido C++, después Java.

He hecho proyectos en PHP (CakePHP, CodeIgniter, Laravel), Ruby (Rails, Sinatra), Nodejs (Express/KrakenJS), tengo experiencia en HTML+CSS (en un pasado lejano parte de mi trabajo era pasar de diseños en PSD a HTML+CSS, agradezco a todos los santos que esos dias terminaron). He estado jugando últimamente con desarrollo movil (mas que nada Ionic+Cordova y algunas cosas nativas con Swift en IOS).

Hace un tiempo retomé los estudios, comencé a hacer un MBA (Maestría en Administración de Negocios), también en la Universidad Tecnológica Nacional, del cual todavia me quedan algunas materias (¡ya volveré a terminarlo! ya no creo que lo termine 😅).

Soy un estudioso de todos los temas relacionados a Start-Ups y emprender. Me parece muy útil contar con herramientas para enmarcar los conceptos y tener un lenguaje concreto para poder discutir temas relacionados a los modelos de negocio junto con las metodologías relacionadas con el emprendimiento y gestion de proyectos. Todo esto sin dejar de olvidar que no se avanza solamente leyendo libros sino que son un complemento/potenciador de lo mas poderoso: hacer

Ship it